
Comprar Bitcoin
Metaverso: qué son los tokens y cómo se relacionan con los NFT
En la campaña de la Renta de 2019, Hacienda avisó a miles de usuarios que sus beneficios con monedas virtuales debían incluirse como 'Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro'. Sin embargo, la normativa que regula las obligaciones respecto a las criptomonedas no estaba bien definida. Ahora, con esta 'Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal', se concreta a qué están obligados los contribuyentes en relación a las criptomonedas. Criptomonedas quien las regula Haciendo uso de esta habilitación, la CNMV elabora la presente Circular que tiene por finalidad desarrollar las normas, principios y criterios a los que debe sujetarse la actividad publicitaria sobre criptoactivos, en particular delimitar el ámbito objetivo y subjetivo de aplicación, concretar la actividad publicitaria que debe ser sometida a un régimen de comunicación previa y fijar las herramientas y procedimientos que se emplearán para hacer efectiva la supervisión de la actividad publicitaria de los criptoactivos.
Regulaciones de criptomonedas
En particular, con el fin de reducir la probabilidad de que los activos virtuales sean utilizados como canal para extracción de recursos producto de ciberataques u otras actividades ilícitas, se incluyó en la regulación del SPEI que las transferencias realizadas a través de dicho sistema dirigidas a clientes de participantes que realicen tales operaciones se acrediten después de 24 horas. Lo anterior aumenta el tiempo para reaccionar en caso de ser necesario y permite a los participantes realizar validaciones adicionales para verificar la legitimidad de la transferencia, en beneficio de los clientes. Criptomonedas: qué falta para que se convierta en Ley Los estafadores están usando las mismas tácticas de probada eficacia, solo que ahora están exigiendo pagos en criptomonedas. Las estafas de inversiones son una de las principales maneras que usan los estafadores para engañarlo y convencerlo de que compre criptomonedas y se las envíe a los estafadores. Pero los estafadores también se están haciendo pasar por representantes de negocios, agencias del gobierno, relaciones románticas, entre otras tácticas.Inclusión de la tecnología blockchain en el Agenda Digital de Panamá.
Esta carencia contribuye a que haya incertidumbre en torno al tratamiento contable y fiscal que se le debe otorgar a las operaciones con criptomonedas. Asimismo, le brinda oportunidades al narcotráfico y a otras actividades delictivas que el actual ordenamiento regulatorio no puede manejar. La necesidad de un marco legal común en la regulación de las criptodivisas Circular 1/2022, de 10 de enero de 2022, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, relativa a la publicidad sobre criptoactivos.